
Estados-Unidos : Al principio de los años 80, con la influencia del movimiento Two-Tone, empezarón a formarse grupos de ska a lo largo de todo el pais. Tenemos a Berkeley de California y The Toasters de Nueva York, que fueron los primeros grupos en traer las bases del ska y conseguir que se formen y suban a los escenarios más grupos del mismo estilo en los Estados Unido. La particularidad del ska en estos estados es que empezarón a tocar estilos de ska derivados de otros estilos como el punk, el jazz o el fusion, se caracterizan con el Rythm and Blues y la distorsión de la guitarra.

En el medio del 1990, se desarrollaron una multitud de compañias de música espacializadas en el ritmo ska en los cuales se incluyen Jump Up Records of Chicago o Steady Beat Recording of Los Angeles.
La característica de esa ola en los Estados Unidos es que consiguieron mezclar diferentes estilos como el ska punk o el ska jazz que se consiguió desarrollar en el mundo entero en los años 1990.
Australia y América Latina : En el medio de los años 80, se desarrollan en Australia y América Latina, el ska. Cada uno caracterizado por el apoyo de ritmos tradicionales de esos paises en sus canciones. En estos 2 continentes la música ska solo está reconocida en su propio país. De hecho, en Australia, los grupos del ska revival consiguieron tener un gran éxito sobretodo en Sydney con los grupos Strange Tenant o No Nonsense. En América Latina, pasa lo mismo, no consigue desarrollarse esta música más alla del continente, lo que crea un problema para grupos como Asesinos Cereales o Los fabulosos Cadillacs, dos grupos de Argentina.

Asia : Destaca el ska de Japón donde empezó a crearse el ska tras el éxito en Europa. El grupo más famoso de Japón es Tokyo Ska Paradise Orchestra que se formó en 1985 pero no fue el primer grupo, este estilo empezó con J-Ska. Ahora, China y Corea también tienen sus propios grupos de ska con, respectivamente, The Trouble y Copy Machine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario